Realizamos servicios de limpiezas post mortem en toda España. Atesoramos experiencia demostrada haciendo este tipo de servicios, y un gran equipo de especialistas formados para ayudar en todo momento.
Si requieres ayuda contacta con nosotros.
Una limpieza extrema es una labor profesional, para el que se requiere tener experiencia y conocimientos, por el que se limpia un espacio en el que ha ocurrido un episodio luctuoso, como un fallecimiento desatendido, un homicidio o un suicidio.
¿Cuándo se necesita una limpieza traumática?
Nos encontramos ante hechos más graves que una limpieza por traslado. Una limpieza post mortem es algo que, por suerte se demanda en ninguna o muy pocas ocasiones a lo largo de la vida, ya que siempre va después de un hecho desagradable, como un trastorno mental.
Durante los últimos años, hemos trabajado en hechos como los siguientes:
-
Limpiezas por fallecimiento en soledad
A menudo se conocen casos de ancianos que han fallecido en soledad sin que nadie los eche de menos.En ese momento, y debido a los procesos naturales tras el óbito, el ambiente estará cargado de patógeneos y se notará un hedor fuerte y penetrante, que sólo desaparece con productos de limpieza específicos.
-
Limpiezas por suicidio
El escenario de un suicidio es un lugar especialmente desagradable para allegados y amigos, ya que al dolor por la pérdida de la persona, se unen las preguntas de saber qué le pasaba. Además, dependiendo el tipo de suicidio, el lugar puede ser especialmente tétrico, por lo que es recomendable encargar la limpieza del mismo a profesionales competentes y acostumbrados.
-
Limpiezas por asesinato
De la misma manera, un crimen acostumbra a tener consecuencias en habitaciones, suelos y muebles que una persona normal no está lista para hacer frente.
-
Intervenciones por Síndrome de Diógenes
Cuando se realiza una operación en la vivienda de una persona afectada por esta enfermedad nos encontramos ante toneladas de desperdicios que el enfermo ha ido hacinando en ocasiones durante años. En estos casos, la primera diligencia es tirar toda la basura, una operación puede llevar mucho tiempo. Una vez tirado toda la basura se procede a adecentar la casa antes de desinfectar y tratar los malos olores.
-
Limpiezas por Síndrome de Noé
esta circunstancia puede ser aún más cruel que el anterior, ya que implica la presencia de más seres vivos, ya que la persona por el Síndrome de Noé adoptará a todo tipo de animales sin control, lo que originará una situación de abandono e insalubridad para animales y personas.
Cómo se realiza una limpieza traumática
Una vez que la circunstancia en cuestión se descubre y se denuncia, la compañía recibe un aviso para intervenir. Es necesario que la cuadrilla esté formada por técnicos con amplia experiencia y formación.
A la hora de realizar la intervención todos los técnicos aplican un protocolo que consta:
- Tratamiento de choque previo con ozono: se ejecuta con la intención de limpiar someramente el espacio para comenzar a trabajar de forma más higiénica.
- Se evacuarán todos los restos biológicos y larvas en depósitos específicos para este tipo de desechos.
- Retirada de cualquier objeto que haya podido rozar cualquier resto biológico. Esto incluye enseres y mobiliario de todo tipo, como sábanas, toallas, cortinas…
- Comienza desinfección propiamente dicha, con productos de limpieza específicos para este tipo de trabajos, durante la que se quitan por completo restos de sangre y fluidos biológicos, así como cualquier otro señal existente derivado del hecho fatal.
-
Dependiendo de lo que haya ocurrido se llevan a cabo una o varias de las siguientes intervenciones:
- Desinsectación: es obligatorio en casos de Síndrome de Diógenes.
- Desratización: normalmente en casos de Diógenes, es habitual la proliferación de ratones que se extienden por la acumulación de suciedad.
- Asepsia: en prácticamente todos los ocasiones es imperativo desinfectar a conciencia la zona para conseguir que recupere su valor inmobiliario.
- Sanitización con ozono: el ozono no sólo es un buen desinfectante, virucida y bactericida, tiene la propiedad de ser un poderoso eliminador de olores, lo que resulta imprescindible en aquellos casos en los que ha habido un fallecimiento desamparado o un caso de trastorno de acumulación compulsiva, por ejemplo.
Cuando nuestros técnicos acaban la intervención, emitimos un certificado que garantiza los tratamientos realizados durante un año.
¿Cómo solicitar un servicio de limpieza post mortem?
Una vez descubierto el hecho que motiva nuestra intervención, pueden darse dos circunstancias:
Los allegados del difunto avisan a la empresa para que se haga cargo de el lugar y vuelva a dejarlo limpio e higienizado.
La policía o los servicios sociales se hacen cargo de el hecho y contactan con la empresa que debe ocuparse de la desinfección.
Con independencia de lo ocurrido nuestra respuesta es veloz, realizando los trabajos de manera eficaz y siempre con la mayor discreción, las 24 horas del día.
¿Puedo encargarme yo mismo?
No es en absoluto recomendable. Se debe tener en cuenta que los escenarios en los que trabajan los trabajadores de limpiezas traumáticas son particularmente truculentos, lo que puede derivar en consecuencias psicológicas (estrés postraumático, depresión, neurosis), especialmente en casos en los que había una vinculación con el difunto (familiares y amigos).
Además, para enfrentarse a las condiciones nocivas de dichos espacios, es necesario contar con EPIs homologados, que eviten posibles infecciones derivadas del contacto con plagas y bacterias, así como productos de desinfección y limpieza mucho más fuertes que los habituales, que se han mostrado ineficaces.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una limpieza extrema?
No se puede valorar con antelación: la duración de nuestro trabajo dependerá del estado en el que se encuentre el lugar.
Limpiezasporfallecimiento.com tiene a su disposición un teléfono de urgencias que funciona de manera ininterrumpida en Antequera, lo que nos facilita acudir de forma inmediata. Habitualmente la vivienda estará en perfectas condiciones en un plazo de un día aunque en circunstancias especiales la limpieza pueden durar varios días.
Cuando ocurre un trance desagradable, como un un suicidio, un homicidio o una muerte en soledad, el equipo que acude al lugar con posterioridad para eliminar los restos que ha provocado hacen lo que se llama una limpieza traumática. Para ello, se se encarga el trabajo a una empresa certificada y autorizada, cuyos técnicos tienen conocimientos específicos y equipamientos especiales de limpieza y desinfección.