Prestamos servicios de limpiezas extremas en en el ámbito nacional. Atesoramos una gran experiencia haciendo este tipo de servicios, y un grupo de especialistas competentes en el sector.
Si requieres asistencia puedes contactar ahora.
Cuando ocurre un acontecimiento desagradable, como un un suicidio, un homicidio o una muerte desatendida, los profesionales que acuden al lugar con posterioridad para eliminar los restos que ha provocado llevan a cabo lo que se llama una limpieza por fallecimiento. Para ello, se llama a una empresa certificada y autorizada, cuyos trabajadores tienen formación específica y equipos específicos de limpieza y desinfección.
¿En qué casos se necesita una limpieza extrema?
Lejos de lo habitual en una limpieza por traslado. Una limpieza post mortem es algo que, afortunadamente se demanda en ninguna o muy pocas ocasiones a lo largo de la vida, ya que siempre va después de un hecho desagradable, como una muerte inesperada.
A lo largo de los últimos años, hemos ayudado en sucesos como los siguientes:
-
Limpiezas por fallecimiento inadvertido
A veces, ocurre que una persona solitaria expira en su hogar y pasa algún tiempo hasta que alguien se da cuenta.En ese momento, y debido a los procesos naturales post mortem, el ambiente estará cargado de patógeneos y se notará un hedor fuerte y penetrante, que no desaparece con productos de limpieza al uso.
-
Limpiezas por fallecimiento autoprovocado
Este suceso resulta especialmente difícil para los parientes del muerto. Por eso, es importante que la desinfección posterior la ejecute una brigada preparado para eliminar cualquier rastro del suceso
-
Limpiezas por homicidio
Un homicidio suele conllevar un grado de violencia más o menos profundo, pero normalmente deja rastros que se deben limpiar una vez que los cuerpos de seguridad han finalizado su trabajo. Normalmente se debe eliminar manchas de sangre y otros fluidos biológicos.
-
Limpiezas por Síndrome de Diógenes
Esta enfermedad, que generalmente aparece en ancianos, consiste en una propensión a recoger y acumular todo tipo de objetos y desperdicios en su vivienda. Si se prorroga en el tiempo , puede convertir el hogar en un basurero , provocando malos olores y restando salubridad no solo a la propia vivienda, sino también a las colindantes.
-
Operaciones por Síndrome de Noé
semejante al precedente, en esta alteración la persona acumula animales compulsivamente, lo que deriva en la imposibilidad de cuidar correctamente a todos ellos y, al final, desencadena que animales y persona vivan en malas condiciones, entre malos olores, suciedad y virus. Además, puede afectar a las viviendas cercanas, que suelen ser las que avisan a las autoridades
Cómo se realiza una limpieza forense
Una vez que cualquiera de los hechos anteriores se descubre y se denuncia, la empresa recibe un aviso para intervenir. Es esencial que el equipo esté compuesta por técnicos que sepan a lo que se enfrentan.
Una vez hayan recibido el aviso, nuestros técnicos pondrán en marcha el protocolo que consta de los siguientes puntos:
- Se realizará una desinfección previa con ozono, un gas con propiedades bactericidas, para poder acceder al espacio en condiciones de seguridad.
- Se retirarán todos los restos biológicos y larvas en depósitos especiales para este tipo de residuos.
- Retirada de cualquier objeto que haya podido rozar cualquier resto biológico. Esto incluye enseres y mobiliario de todo tipo, como muebles, adornos, decoración…
- Comienza desinfección propiamente dicha, con productos de limpieza específicos para este tipo de trabajos, durante la que se quitan por completo restos de sangre y fluidos biológicos, así como cualquier otro señal existente derivado del hecho desgraciado.
-
Según la gravedad de lo ocurrido se llevan a cabo una o varias de las siguientes actuaciones:
- Proceso para eliminar larvas e insectos adultos: es habitual en casos Síndrome de Noé.
- Eliminación de ratas: especialmente en casos de Diógenes o Noé, es habitual la proliferación de ratones que se multiplican por la gran cantidad de suciedad.
- Desinfección: en la gran mayoría de ocasiones es imperativo desinfectar por completo la zona para conseguir que se pueda alquilar.
- Desinfección con ozono: el ozono además de ser un buen desinfectante, virucida y bactericida, actúa como un magnífico desodorizante, lo que es imprescindible en aquellos contextos en los que ha ocurrido un fallecimiento desatendido o un caso de trastorno de acumulación compulsiva, por ejemplo.
Cuando finaliza la limpieza, emitimos un certificado que garantiza los tratamientos realizados durante un año.
¿Cómo solicitar una limpieza traumática?
Requieren nuestra ayuda dos tipos de clientes:
Los parientes del cadaver avisan a la empresa para que intervenga en el lugar y vuelva a dejarlo listo para ser habitado.
El SAMUR o los servicios sociales se hacen cargo de el suceso y contactan con la empresa que debe ocuparse de la limpieza.
Independientemente de las circunstancias nuestra respuesta es urgente, realizando los trabajos de forma eficiente y siempre con la mayor discreción, las 24 horas del día.
¿Puedo encargarme yo mismo?
Nosotros no lo recomendamos. Por un lado, las cosas que se encontrarán son muy desagradables y pueden llegar a generar complicaciones mentales como depresión e, incluso, estrés postraumático.
Por otro lado, para enfrentarse a la insalubridad de dichos espacios, es necesario contar con EPIs homologados, que eviten posibles infestaciones derivadas del contacto con plagas y bacterias, así como productos de desinfección y limpieza mucho más poderosos que los comunes, que se han evidenciado ineficaces.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una limpieza traumática?
No hay un periodo establecido: la duración de nuestro trabajo va a depender del estado en el que se encuentre el espacio.
Limpiezasporfallecimiento.com cuenta con un teléfono de urgencias 24 horas en Alhaurín de la Torre, lo que nos facilita acudir inmediatamente. Habitualmente la vivienda estará en perfectas condiciones en pocas horas aunque en casos complicados la intervención pueden durar varios días.
Cuando ocurre un trance desagradable, como un un suicidio, un homicidio o una muerte desatendida, los profesionales que acuden al lugar con posterioridad para eliminar los huellas que ha provocado hacen lo que se llama una limpieza por fallecimiento. Para ello, se se encarga el trabajo a una compañía certificada y autorizada, cuyos especialistas tienen formación específica y equipamientos particulares de limpieza y desinfección.