Prestamos servicios de limpiezas extremas en toda España. Atesoramos más de 10 años de experiencia efectuando este tipo de limpiezas especiales, y un equipo de profesionales competentes para realizar este tipo de trabajos.
Si necesitas asistencia puedes contactar ahora.
Cuando ocurre un suceso desagradable, como un un suicidio, un homicidio o una muerte desamparada, los profesionales que acuden al lugar con posterioridad para eliminar los huellas que ha provocado hacen lo que se llama una limpieza por fallecimiento. Para ello, se llama a una empresa certificada y autorizada, cuyos trabajadores tienen formación específica y equipos especiales de limpieza y desinfección.
¿En qué circunstancias se necesita una limpieza especial?
Se trata de eventualidades más profundas que una limpieza por traslado. Una limpieza post mortem es algo que, afortunadamente se demanda en ninguna o muy pocas ocasiones a lo largo de la vida, ya que siempre sigue a un hecho desagradable, como una muerte inesperada.
Durante los últimos años, nos han llamado para actuar incidentes como los siguientes:
-
Limpiezas por fallecimiento inadvertido
Desgraciadamente, el ritmo de vida implica que más menudo de lo que nos gustaría las personas mayores estén más solos de lo que deberían. En ocasiones esta soledad deriva en un fallecimiento que pasa desapercibido en los familiares de la persona durante demasiado tiempo, lo que facilita que cuando se encuentra el cuerpo el proceso de descomposición ya haya comenzado. En un momento así se debe llamar a un equipo con experiencia.
-
Limpiezas por suicidio
El escenario de un suicidio es un lugar especialmente desagradable para parientes y amigos, ya que al dolor por la pérdida de la persona, se unen las dudas de saber qué pasaría por su mente. Además, en función de el tipo de suicidio, el área puede ser especialmente tétrico, por lo que conveniente dejar la limpieza del mismo en manos de profesionales especializados y con amplia experiencia
-
Limpiezas por homicidio
Igualmente, un asesinato suele tener secuelas en estancias, suelos y mobiliario que una persona normal no está preparada para afrontar.
-
Limpiezas por Síndrome de Diógenes
Cuando se realiza una actuación en la vivienda de una persona aquejada por este trastorno nos encontramos ante toneladas de trastos viejos que el enfermo ha ido amontonando en ocasiones durante años. En estos casos, la primera actuación es tirar toda la basura, una operación puede llevar mucho tiempo. Una vez tirado toda la basura se procede a adecentar la casa para posteriormente desinfectar y tratar los olores provocados.
-
Operaciones por Síndrome de Noé
parecido al previo, en este desorden el enfermo acumula animales sin control, lo que deriva en la imposibilidad de cuidar correctamente a todos ellos y, al final, ocasiona que animales y persona vivan en malas condiciones, entre malos olores, suciedad y virus. Además, puede afectar a los vecinos, que suelen ser las que dan aviso a los servicios sociales
Cómo se realiza una limpieza traumática
Como es lógico, ante casos como los descritos anteriormente, los responsables de la persona, ya sean los familiares, servicios sociales o cuerpos y fuerzas de seguridad, necesitan la ayuda de profesionales calificados y con conocimientos específicos.
A la hora de realizar su cometido todos los trabajadores aplican un protocolo que consta:
- Tratamiento de choque previo con ozono: se lleva a cabo con la idea de limpiar someramente el espacio para comenzar a trabajar de forma más segura.
- Se aislarán todos los restos biológicos y larvas en contenedores especiales para este tipo de detritos.
- Eliminación de cualquier objeto susceptible de estar en contacto cualquier resto biológico. Esto incluye enseres y mobiliario de todo tipo, como muebles, adornos, decoración…
- Comienza la limpieza propiamente dicha, con productos de limpieza concretos para este tipo de trabajos, durante la que se hacen desaparecer por completo restos de sangre y fluidos biológicos, así como cualquier otro rastro existente derivado del hecho desgraciado.
- Una vez termina la limpieza, se realizan, en función de los requisitos del espacio:
- Desinsectación: es imprescindible en casos Síndrome de Noé.
- Eliminación de ratas: de manera habitual en casos de Diógenes, es habitual la proliferación de roedores que proliferan por la el exceso de suciedad.
- Desinfección: en la gran mayoría de los casos es necesario desinfectar a conciencia la zona para conseguir que se pueda volver a vivir ahí.
- Desodorización con ozono: el ozono no sólo es un buen desinfectante, virucida y bactericida, es un potente eliminador de olores, lo que es imprescindible en aquellos casos en los que ha ocurrido un fallecimiento desatendido o un caso de Noé, por ejemplo.
Cuando finaliza la limpieza, emitimos un certificado que garantiza los tratamientos realizados durante un año.
¿Cómo solicitar una limpieza especial?
Una vez descubierto el caso que motiva nuestra intervención, pueden ocurrir dos cosas:
La familia del finado avisan a la empresa para que se haga cargo de el lugar y vuelva a dejarlo en condiciones de salubridad.
Los servicios de emergencias o los servicios sociales se hacen cargo de el hecho y contratan a la empresa que debe ocuparse de la higienización.
En ambos casos nuestra respuesta es inminente, realizando los trabajos con la mayor eficiencia y delicadeza y siempre de forma discreta, las 24 horas del día.
¿Puedo encargarme yo mismo?
Puede ser, pero no es la mejor opción. Se debe tener en cuenta que los escenarios en los que trabajan los trabajadores de limpiezas extremas son particularmente morbosos, lo que puede generar consecuencias psicológicas (estrés postraumático, depresión, neurosis), especialmente en casos en los que había una vinculación con el finado (familiares y amigos).
Además, para enfrentarse a las condiciones nocivas de dichos espacios, es necesario contar con equipos de protección homologados, que eviten posibles contagios derivadas del contacto con plagas y bacterias, así como artículos de desinfección y limpieza mucho más fuertes que los comunes, que se han evidenciado ineficaces.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una limpieza especial?
Es imposible valorar con exactitud cuánto se va tardar en hacer una limpieza traumática ya que las necesidades dependen de cada hecho y las intervenciones concretas que los profesionales tengan que realizar para recuperar la normalidad y salubridad en el punto.
Gracias a nuestro servicio de urgencia 24 horas, podemos acudir rápidamente y, habitualmente, la vivienda volverá a estar en buenas condiciones dentro de las 24 horas siguientes, aunque según la gravedad del suceso puede extenderse incluso una semana.
Cuando ocurre un trance desagradable, como un un suicidio, un homicidio o una muerte inadvertida, el equipo que acude al lugar con posterioridad para eliminar los huellas que ha generado efectúan lo que se conoce como una limpieza especial. Para ello, se se contacta con una compañía certificada y autorizada, cuyos técnicos tienen formación específica y equipamientos especiales de limpieza y desinfección.