Prestamos servicios de limpiezas por fallecimiento en en el ámbito nacional. Tenemos más de 10 años de experiencia ocupándonos este tipo de limpiezas especiales, y un grupo de expertos eficientes en limpiezas de carácter especial.
Si requieres asistencia puedes contactar ahora.
Una limpieza especial es una actuación profesional, para el que se requiere estar autorizado, por el que se sanea un espacio en el que ha ocurrido un suceso desagradable, como un fallecimiento desatendido, un homicidio o un suicidio.
¿En qué circunstancias se necesita una limpieza traumática?
Nos encontramos ante hechos más graves que una limpieza tras una obra. Una limpieza especial es algo que, afortunadamente se demanda en ninguna o muy pocas ocasiones a lo largo de la vida, ya que siempre sigue a un hecho desagradable, como una muerte inesperada.
Durante nuestra amplia experiencia, hemos ayudado en casos como los siguientes:
-
Limpiezas por fallecimiento desatendido
Desgraciadamente, la sociedad implica que en ocasiones nuestros mayores estén más solos de lo que deberían. Ocasionalmente esta soledad deriva en un fallecimiento que pasa desapercibido en los allegados de la persona durante demasiado tiempo, lo que provoca que cuando se encuentra el cuerpo el proceso de descomposición ya haya comenzado. Ante esta circunstancia se debe avisar a un equipo con experiencia.
-
Limpiezas por fallecimiento autoprovocado
El escenario de un suicidio es un lugar muy desagradable para parientes y amigos, ya que al dolor por la muerte de la persona, se unen las dudas de saber en qué estaba pensando. Además, en función de el tipo de suicidio, el área puede ser especialmente tétrico, por lo que adecuado dejar la limpieza del mismo en manos de profesionales competentes y con amplia experiencia
-
Limpiezas por homicidio
Igualmente, un asesinato suele tener secuelas en las estancias de la vivienda que una persona normal no está preparada para afrontar.
-
Limpiezas por Síndrome de Diógenes
Esta alteración, que de forma general aparece en la tercera edad, consiste en una tendencia a recoger y acopiar todo tipo de objetos y desechos en su casa. Si se extiende , puede convertir el hogar en un estercolero , provocando malos olores y restando salubridad no solo a la propia vivienda, sino también a otras viviendas.
-
Operaciones por Síndrome de Noé
en este caso puede ser aún más inhumano que el anterior, ya que conlleva la presencia de más seres vivos, ya que la persona por el Síndrome de Noé recogerá a todo tipo de animales sin control, lo que provocará que tanto la persona como los animales convivan en situaciones inhumanas de suciedad y desamparo.
Cómo se realiza una limpieza traumática
Una vez que cualquiera de estos hechos se descubre y se denuncia, la compañía recibe un notificación para intervenir. Es imprescindible que la brigada esté formada por trabajadores que sepan a lo que se enfrentan.
Una vez hayan recibido el aviso, nuestros técnicos pondrán en marcha el protocolo que consta de los siguientes puntos:
- Tratamiento de choque previo con ozono: se ejecuta con la intención de limpiar someramente el espacio para comenzar a trabajar de forma más higiénica.
- Eliminación de restos biológicos en un recipiente de seguridad y traslado a punto limpio.
- Se aislarán todos los utensilios que hayan estado en contacto con los restos biológicos, como enseres, toallas… y se trasladan al punto limpio correspondiente.
- Limpieza de toda la vivienda con productos y maquinaria especiales que respalden la higiene y desinfección del lugar.
-
Dependiendo de lo que haya ocurrido se llevan a cabo una o varias de las siguientes intervenciones:
- Eliminación de insectos con un producto especial: es necesario en casos de Síndrome de Diógenes.
- Desratización: especialmente en casos de síndrome de Noé, es habitual la proliferación de ratas que acuden por la el exceso de suciedad.
- Esterilización: en un porcentaje cercano al 100% de ocasiones es imperativo desinfectar a conciencia la zona para conseguir que recupere su valor.
- Ozonozación: el ozono no sólo es un buen desinfectante, virucida y bactericida, es un formidable desodorizante, lo que resulta imprescindible en aquellos contextos en los que se ha producido un deceso en soledad o un Síndrome de Diógenes, por ejemplo.
Una vez finalizados los trabajos, emitimos un certificado que garantiza los tratamientos realizados durante un año.
¿Cómo solicitar un servicio de limpieza forense?
Una vez descubierto el suceso que motiva nuestra intervención, pueden darse dos circunstancias:
La familia del fallecido avisan a la empresa para que se haga cargo de el lugar y vuelva a dejarlo limpio e higienizado.
Los cuerpos de seguridad o los servicios sociales se hacen cargo de el suceso y contactan con la empresa que debe ocuparse de la desinfección.
Con independencia de lo ocurrido nuestra respuesta es inminente, realizando los trabajos de forma eficaz y siempre con la mayor discreción, las 24 horas del día.
¿Puedo encargarme yo mismo?
Está muy desaconsejado. Por un lado, el estado del escenario son sumamente escabrosas y pueden llegar a generar traumas como depresión e, incluso, estrés postraumático.
Por otro lado, para enfrentarse a las condiciones nocivas de dichos espacios, es necesario contar con equipos de protección homologados, que eviten posibles enfermedades derivadas del contacto con plagas y bacterias, así como productos de desinfección y limpieza mucho más fuertes que los comunes, que se han mostrado ineficaces.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una limpieza traumática?
Es imposible pronosticar cuánto se va tardar en hacer una limpieza por fallecimiento ya que las necesidades dependen de cada hecho y las intervenciones concretas que el equipo tengan que realizar para recuperar la normalidad y salubridad en el área.
Gracias a nuestro servicio de urgencia 24 horas, podemos acudir con gran rapidez y, por norma general, la vivienda volverá a estar en condiciones de salubridad dentro de las 24 horas siguientes, aunque según la gravedad del suceso puede extenderse incluso una semana.
Una limpieza por fallecimiento es una actuación profesional, para el que se requiere estar acreditado, por el que se sanea un espacio en el que ha ocurrido un incidente fatal, como un fallecimiento desatendido, un homicidio o un suicidio.