Efectuamos servicios de limpiezas traumáticas en toda España. Atesoramos experiencia demostrada efectuando este tipo de servicios, y un equipo de técnicos competentes para ayudar en todo momento.
Si necesitas asistencia contacta con nosotros.
Una limpieza forense es una actuación profesional, para el que se requiere tener experiencia y conocimientos, por el que se sanea un espacio en el que ha ocurrido un episodio luctuoso, como un fallecimiento desatendido, un homicidio o un suicidio.
¿Cuándo se necesita una limpieza extrema?
Se trata de eventualidades más profundas que una limpieza por traslado. Una limpieza especial es algo que, afortunadamente se requiere en ninguna o muy pocas ocasiones a lo largo de la vida, ya que siempre va precedida por un hecho desagradable, como un trastorno mental.
A lo largo de toda nuestra trayectoria, hemos actuado en hechos como los siguientes:
-
Limpiezas por fallecimiento en soledad
Desgraciadamente, la vida actual facilita que muchas veces los abuelos estén más solos de lo que deberían. Ocasionalmente esta soledad deriva en un fallecimiento que pasa inadvertido en los parientes de la persona durante varios días, lo que genera que cuando se encuentra los restos mortales el proceso de descomposición ya haya comenzado. En un momento así se debe llamar a un equipo cualificado.
-
Limpiezas por suicidio
El escenario de un suicidio es un lugar muy desagradable para familiares y amigos, ya que al dolor por el deceso de la persona, se unen las preguntas de saber qué le pasaba. Además, en función de el tipo de suicidio, el lugar puede ser especialmente trágico, por lo que es recomendable encargar la limpieza del mismo a profesionales especializados y con amplia experiencia
-
Limpiezas por homicidio
Del mismo modo, un crimen acostumbra a tener efectos en en la casa que una persona normal no puede para hacer frente.
-
Limpiezas por Síndrome de Diógenes
Cuando se realiza una intervención en la vivienda de una persona afectada por este síndrome nos encontramos ante toneladas de trastos viejos que el enfermo ha ido amontonando en ocasiones durante años. En estos casos, la primera intervención es tirar toda la basura, una operación puede llevar mucho tiempo. Una vez recuperado el espacio se procede a higienizar el piso antes de desinfectar y tratar los malos olores.
-
Intervenciones por Síndrome de Noé
parecido al precedente, en esta enfermedad el afectado por este trastorno acumula animales de forma descontrolada, lo que deriva en la incapacidad de tener en buenas condiciones a todos ellos y, al final, ocasiona que animales y persona vivan en malas condiciones, entre malos olores, suciedad y virus. Además, puede afectar a las viviendas cercanas, que suelen ser las que dan aviso a los servicios sociales
Cómo se realiza una limpieza forense
Una vez que la circunstancia en cuestión se descubre y se denuncia, la empresa recibe un notificación para intervenir. Es necesario que la cuadrilla esté compuesta por profesionales con los conocimientos y la formación necesarios para realizar su trabajo de forma profesional.
Una vez alertados, nuestros expertos pondrán en marcha las siguientes acciones:
- Ozonozación previa: se realiza con la idea de limpiar someramente el espacio para comenzar a trabajar de forma más segura.
- Eliminación de restos biológicos en un recipiente de seguridad y transporte a punto limpio.
- Retirada de cualquier objeto que haya podido rozar cualquier resto biológico. Esto incluye enseres y mobiliario de todo tipo, como muebles, adornos, decoración…
- Limpieza de toda la casa con productos y maquinaria especiales que comprometan la higiene y desinfección del lugar.
- Una vez termina la limpieza, se realizan, en función de los requisitos del lugar:
- Eliminación de insectos con un producto especial: es habitual en casos de Síndrome de Diógenes.
- Eliminación de ratas: especialmente en casos de Diógenes, es habitual la proliferación de roedores que se extienden por la gran cantidad de inmundicia.
- Esterilización: en prácticamente todos los los casos es imperativo desinfectar a conciencia la vivienda para conseguir que se pueda poner en venta.
- Desodorización con ozono: el ozono no sólo es un buen desinfectante, virucida y bactericida, actúa como un magnífico desodorizante, lo que es imprescindible en aquellos escenarios en los que ha ocurrido un fallecimiento inadvertido o un Síndrome de Diógenes o Noé, por ejemplo.
Cuando finaliza la limpieza, emitimos un certificado que garantiza los tratamientos realizados durante un año.
¿Cómo solicitar un servicio de limpieza extrema?
Normalmente, acuden a nosotros:
Los herederos del fallecido avisan a la empresa para que se haga cargo de el lugar y vuelva a dejarlo limpio e higienizado.
Los servicios de emergencias o los servicios sociales se hacen cargo de el suceso y contactan con la empresa que debe ocuparse de la desinfección.
Con independencia de lo ocurrido nuestra respuesta es urgente, realizando los trabajos con la mayor eficacia y delicadeza y siempre de forma discreta, las 24 horas del día.
¿Puedo encargarme yo mismo?
Puede ser, pero no es la mejor opción. Es necesario tener en cuenta que los escenarios en los que trabajan los técnicos de limpiezas traumáticas son particularmente escabrosos, lo que puede provocar consecuencias psicológicas (estrés postraumático, depresión, neurosis), especialmente en casos en los que había una vinculación con el fallecido (familiares y amigos).
Además, para enfrentarse a las condiciones nocivas de dichos espacios, es necesario contar con EPIs homologados, que eviten posibles infestaciones derivadas del contacto con plagas y bacterias, así como productos de desinfección y limpieza mucho más fuertes que los habituales, que se han declarado improductivos.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una limpieza extrema?
Es imposible determinarlo sin ver el escenario: la duración de la intervención va a depender del estado en el que se encuentre el espacio.
Gracias a nuestro servicio de urgencia 24 horas, podemos acudir de forma inmediata y, generalmente, la vivienda volverá a estar en buenas condiciones dentro de las 24 horas siguientes, aunque según la gravedad del suceso puede alargarse incluso una semana.
Cuando ocurre un incidente desagradable, como un un suicidio, un homicidio o una muerte desatendida, los profesionales que acuden al lugar con posterioridad para eliminar los huellas que ha provocado efectúan lo que se denomina una limpieza forense. Para ello, se se contacta con una compañía certificada y autorizada, cuyos trabajadores tienen conocimientos específicos y materiales específicos de limpieza y desinfección.