Procuramos servicios de limpiezas por fallecimiento en toda España. Contamos con más de 10 años de experiencia ocupándonos este tipo de limpiezas, y un grupo de expertos formados para ayudar en todo momento.
Si requieres asistencia y no sabes como proceder, puedes ponerte en contacto.
Una limpieza especial es una actuación profesional, para el que se requiere estar autorizado, por el que se sanea un espacio en el que ha ocurrido un episodio luctuoso, como un fallecimiento desatendido, un homicidio o un suicidio.
¿En qué circunstancias se necesita una limpieza traumática?
Hablamos de circunstancias más extremas que una limpieza por mudanza. Una limpieza especial es algo que, por suerte se requiere en ninguna o muy pocas ocasiones a lo largo de la vida, ya que siempre va precedida por un hecho desagradable, como una muerte inesperada.
Existen muchas hechos que implican la participación de una compañía de limpiezas especiales. Éstas son sólo algunos ejemplos:
-
Limpiezas por fallecimiento inadvertido
Desgraciadamente, la forma en que vivimos implica que más menudo de lo que nos gustaría los ancianos estén más solos de lo que deberían. A veces esta soledad deriva en un fallecimiento que pasa desapercibido en los familiares de la persona durante algún tiempo, lo que facilita que cuando se encuentra el cadáver el proceso de descomposición esté en un grado más o menos avanzado. En estos casos se debe avisar a un equipo con experiencia.
-
Limpiezas por fallecimiento autoprovocado
Este fallecimiento resulta especialmente traumático para los parientes del fallecido. Por eso, es esencial que la limpieza posterior la ejecute un conjunto de profesionales experto en eliminar cualquier vestigio del hecho
-
Limpiezas por crimen
Igualmente, un crimen suele tener secuelas en en la casa que una persona normal no puede para enfrentar.
-
Operaciones por Síndrome de Diógenes
Esta enfermedad, que de forma habitual aparece en personas mayores, consiste en una tendencia a recoger y amontonar todo tipo de objetos y despojos en el propio domicilio. Si se amplía , puede convertir el hogar en un estercolero , provocando malos olores y restando salubridad no solo a la propia vivienda, sino también a sus vecinos.
-
Limpiezas por Síndrome de Noé
similar al precedente, en esta alteración la persona acumula animales sin control, lo que deriva en la imposibilidad de cuidar correctamente a todos ellos y, al final, origina que animales y persona vivan sin higiene ni salubridad, entre malos olores, suciedad y virus. Además, puede afectar a los vecinos, que suelen ser las que avisan a las autoridades
Cómo se realiza una limpieza forense
Lógicamente, ante casos como estos, los responsables de la persona, ya sean los familiares, servicios sociales o cuerpos y fuerzas de seguridad, requieren la ayuda de profesionales certificados y con conocimientos específicos.
A la hora de realizar el trabajo todos los técnicos ponen en marcha los siguientes pasos:
- Ozonozación previa: se ejecuta con la intención de limpiar superficialmente el espacio para comenzar a trabajar de forma más segura.
- Eliminación de restos biológicos en un recipiente de seguridad y traslado a punto limpio.
- Retirada de cualquier objeto susceptible de estar en contacto cualquier resto biológico. Esto incluye enseres y mobiliario de todo tipo, como sábanas, toallas, cortinas…
- Comienza la limpieza propiamente dicha, con productos de limpieza especiales para este tipo de trabajos, durante la que se hacen desaparecer por completo restos de sangre y fluidos biológicos, así como cualquier otro señal existente derivado del hecho desgraciado.
-
Dependiendo de lo que haya ocurrido se llevan a cabo una o varias de las siguientes actuaciones:
- Eliminación de insectos con un producto especial: es obligatorio en casos Síndrome de Noé.
- Desratización: especialmente en casos de Diógenes o Noé, es habitual la proliferación de ratas que acuden por la acumulación de suciedad.
- Asepsia: en la gran mayoría de ocasiones es imprescindible desinfectar por completo el área para conseguir que se pueda poner en venta.
- Ozonozación: el ozono no sólo es un buen desinfectante, virucida y bactericida, actúa como un poderoso eliminador de olores, lo que es irremplazable en aquellos casos en los que se ha producido un deceso en soledad o un problema de Diógenes o Noé, por ejemplo.
Una vez finalizados los trabajos, emitimos un certificado que garantiza los tratamientos realizados durante un año.
¿Cómo solicitar un servicio de limpieza traumática?
Una vez descubierto el caso que motiva nuestra intervención, pueden ocurrir dos cosas:
Los parientes del fallecido avisan a la empresa para que se haga cargo de el lugar y vuelva a dejarlo listo para ser habitado.
Los cuerpos de seguridad o los servicios sociales se hacen cargo de el hecho y contactan con la empresa que debe ocuparse de la higienización.
Independientemente de las circunstancias nuestra respuesta es urgente, realizando los trabajos de manera eficaz y siempre discretamente, las 24 horas del día.
¿Puedo encargarme yo mismo?
Puede ser, pero no es la mejor opción. Por un lado, las cosas que se encontrarán son muy desagradables y pueden llegar a afectar psicológicamente como depresión e, incluso, estrés postraumático.
Además, para enfrentarse a las condiciones nocivas de dichos espacios, es necesario contar con EPIs homologados, que eviten posibles infecciones derivadas del contacto con plagas y bacterias, así como productos de desinfección y limpieza mucho más fuertes que los convencionales, que se han evidenciado ineficaces.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una limpieza extrema?
Es muy difícil valorar con exactitud cuánto se va tardar en hacer una limpieza por fallecimiento ya que las necesidades dependen de cada incidente y las intervenciones concretas que los profesionales tengan que realizar para recuperar la normalidad y salubridad en el punto.
Limpiezasporfallecimiento.com dispone un teléfono de urgencias que funciona de manera ininterrumpida en Moncada, lo que nos faculta acudir inmediatamente. Lo más normal es que la vivienda estará en perfectas condiciones en pocas horas aunque en circunstancias especiales la limpieza pueden durar varios días.
Cuando ocurre un incidente desagradable, como un un suicidio, un homicidio o una muerte desatendida, los profesionales que acuden al lugar con posterioridad para eliminar los señales que ha generado realizan lo que se llama una limpieza por fallecimiento. Para ello, se se contacta con una compañía certificada y autorizada, cuyos especialistas tienen formación específica y materiales específicos de limpieza y desinfección.