Procuramos servicios de limpiezas extremas en toda la geografía nacional. Atesoramos experiencia demostrada ejecutando este tipo de limpiezas, y un grupo de técnicos expertos para realizar este tipo de trabajos.
Si requieres asistencia y no sabes como proceder, puedes ponerte en contacto.
Cuando ocurre un acontecimiento desagradable, como un un suicidio, un homicidio o una muerte desamparada, el equipo que acude al lugar con posterioridad para eliminar los rastros que ha generado desarrollan lo que se conoce como una limpieza forense. Para ello, se contacta con una compañía certificada y autorizada, cuyos profesionales tienen conocimientos específicos y equipos especiales de limpieza y desinfección.
¿En qué casos se necesita una limpieza extrema?
Más allá de lo que acostumbramos a ver en una limpieza tras una obra. Una limpieza post mortem es algo que, felizmente se necesita en ninguna o muy pocas ocasiones a lo largo de la vida, ya que siempre va precedida por un hecho desagradable, como un trastorno mental.
Durante los últimos años, nos han llamado para actuar sucesos como los siguientes:
-
Limpiezas por fallecimiento inadvertido
En ocasiones, ocurre que una persona solitaria perece en su domicilio y pasan varios días hasta que alguien se da cuenta de que ocurre algo raro.En ese momento, y debido a los procesos naturales post mortem, el lugar estará plagado de patógeneos y se notará un olor fuerte y penetrante, que sólo desaparece con productos de limpieza específicos.
-
Limpiezas por suicidio
Este suceso resulta especialmente traumático para los parientes del muerto. Por eso, es imprescindible que la desinfección posterior la ejecute un conjunto de profesionales preparado para eliminar cualquier vestigio del hecho
-
Limpiezas por asesinato
Un crimen suele conllevar un grado de violencia variable, pero normalmente deja huellas que se deben retirar una vez que los cuerpos de seguridad han finalizado su trabajo. En la mayoría de ocasiones se debe eliminar manchas de sangre y otros fluidos biológicos.
-
Intervenciones por Síndrome de Diógenes
Cuando se realiza una actuación en el hogar de una persona aquejada por este trastorno nos encontramos ante toneladas de trastos viejos que el enfermo ha ido hacinando en ocasiones durante años. En estos casos, la primera intervención es tirar toda la basura, una operación puede llevar días enteros. Una vez vaciado el piso se procede a limpiar el piso antes de desinfectar y tratar los olores que genera la basura acumulada.
-
Limpiezas por Síndrome de Noé
similar al previo, en este trastorno el afectado por este trastorno acumula animales sin control, lo que deriva en la imposibilidad de cuidar correctamente a todos ellos y, al final, motiva que animales y persona vivan de mala manera, entre malos olores, suciedad y virus. Además, puede afectar a las viviendas cercanas, que suelen ser las que dan aviso a los servicios sociales
Cómo se realiza una limpieza traumática
Una vez que cualquiera de estos hechos se descubre y se denuncia, la compañía recibe un notificación para intervenir. Es esencial que el equipo esté formada por trabajadores con los conocimientos y la formación necesarios para llevar a cabo su trabajo de forma profesional.
Una vez hayan recibido el aviso, nuestros expertos pondrán en marcha las siguientes acciones:
- Se realizará una esterilización previa con ozono, un gas con propiedades bactericidas, para poder acceder al espacio en condiciones de seguridad.
- Se evacuarán todos los restos biológicos y larvas en contenedores específicos para este tipo de desechos.
- Se sacarán todos los utensilios que hayan estado en contacto con los restos biológicos, como enseres, toallas… y se derivan al punto limpio correspondiente.
- Comienza desinfección propiamente dicha, con productos de limpieza especiales para este tipo de trabajos, durante la que se eliminarán por completo restos de sangre y fluidos biológicos, así como cualquier otro huella existente derivado del hecho fúnebre.
- Una vez se acaba la intervención, se realizan, en función de los requisitos del espacio:
- Proceso para eliminar larvas e insectos adultos: es obligatorio en casos de descomposición avanzada.
- Desratización: normalmente en casos de Diógenes, es habitual la proliferación de ratones que proliferan por la gran cantidad de inmundicia.
- Esterilización: en un porcentaje cercano al 100% de los casos es imperativo desinfectar profundamente el área para conseguir que se pueda poner en venta.
- Sanitización con ozono: el ozono no sólo es un buen desinfectante, virucida y bactericida, actúa como un potente desodorizante, lo que resulta indispensable en aquellos contextos en los que ha ocurrido un deceso en soledad o un caso de Noé, por ejemplo.
Cuando nuestros técnicos acaban la intervención, emitimos un certificado que garantiza los tratamientos realizados durante un año.
¿Cómo solicitar un servicio de limpieza traumática?
Requieren nuestra intervención dos tipos de clientes:
Los familiares del fallecido avisan a la empresa para que se haga cargo de el lugar y vuelva a dejarlo listo para ser habitado.
Los cuerpos de seguridad o los servicios sociales se hacen cargo de el suceso y contratan a la empresa que debe ocuparse de la higienización.
En cualquiera de los dos casos nuestra respuesta es inmediata, realizando los trabajos de manera eficaz y siempre discretamente, las 24 horas del día.
¿Puedo encargarme yo mismo?
Nosotros no lo recomendamos. Por un lado, el estado del escenario son sumamente truculentas y pueden llegar a afectar de forma psicológica como depresión e, incluso, estrés postraumático.
Por otro lado, para enfrentarse a las condiciones nocivas de dichos espacios, es necesario contar con EPIs homologados, que eviten posibles contagios derivadas del contacto con plagas y bacterias, así como productos de desinfección y limpieza mucho más poderosos que los comunes, que se han declarado ineficaces.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una limpieza extrema?
No hay un periodo establecido: la duración de nuestro trabajo dependerá del estado en el que se encuentre el lugar.
Gracias a nuestro servicio de urgencia 24 horas, podemos acudir inmediatamente y, habitualmente, la vivienda volverá a estar en condiciones de salubridad dentro de las 24 horas siguientes, aunque según la gravedad del suceso puede alargarse varios días.
Cuando ocurre un hecho desagradable, como un un suicidio, un homicidio o una muerte en soledad, los profesionales que acuden al lugar con posterioridad para eliminar los vestigios que ha generado desarrollan lo que se conoce como una limpieza forense. Para ello, se se encarga el trabajo a una compañía certificada y autorizada, cuyos técnicos tienen formación específica y equipamientos especiales de limpieza y desinfección.